Córdoba, corazón lacteo del país

Unite al clúster lácteo y accedé a beneficios exclusivos, nuevas oportunidades comerciales y la fuerza de una comunidad que lleva la tradición cordobesa al mundo.

Estamos arrancando con numerosos afiliados y contribuidores, ¡Sumate!

¿Por qué unirme?

Beneficios por
unirte al clúster

Potenciemos coincidencias –– unite a un espacio de encuentro para productores, pymes e instituciones amigas.

Financiamiento

Financiamiento

Conectamos productores, pymes e instituciones para generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

Descuentos

Descuentos

Beneficios exclusivos en compras y servicios para tu pyme o empresa, con acuerdos especiales para impulsar tu crecimiento.

Gastronomía

Gastronomía

Sumate a una red gastronómica que conecta productores, profesionales y empresarios, generando vínculos para proyectos y oportunidades comerciales.

Asesoramiento Técnico

Asesoramiento Técnico

Accedé a asesoramiento especializado en tecnología para optimizar procesos, mejorar la productividad y potenciar la innovación en tu empresa.

Beneficios exclusivos de nuestros socios por afiliarte.

Marchesina partner picture
Marchesina

La Marchesina es una empresa de servicios con más de 25 años de antigüedad y dedicada como primera actividad a la explotación y comercialización de áridos, transformándose luego en una de las principales empresas hormigoneras de la provincia de Córdoba.

Beneficios

30% de descuentos en compras

Financiación especial

La Marchesina

Quienes Somos

Somos productores cordobeses

En el centro del país late una fuerza productiva que nutre a millones. Córdoba es más que sierras y tradición: es el corazón lácteo de la Argentina. Desde campos fértiles y tambos familiares hasta industrias que combinan saber ancestral e innovación, aquí se elabora gran parte de los lácteos que llegan a las mesas del país y del mundo.

tanques de contención

Una iniciativa colaborativa que apuesta al crecimiento sostenido del sector.

Unimos fuerzas. Impulsamos la producción. Mejoramos la logística. Promovemos la región. Fortalecemos Córdoba.

Metas

La hoja de ruta del clúster

Plan de acción que impulsa la identidad territorial, la innovación y la competitividad de la cadena láctea de Córdoba

Fortalecimiento y competitividad del sector lácteo cordobés

El proyecto busca fortalecer la identidad y competitividad de la cadena láctea de Córdoba. Se centra en la valorización territorial de productos emblemáticos y la creación de herramientas de diferenciación comercial. Córdoba es una provincia clave en la producción nacional.

Indicación Geográfica para la "provoleta"

Se está gestionando una Indicación Geográfica (IG) o Denominación de Origen (DO) para la "provoleta" de la Cuenca Lechera de Villa María. El objetivo es proteger su reputación, agregar valor al producto y mejorar el acceso a mercados diferenciados.

Marcas de Productos Lácteos de Córdoba

Se busca crear marcas de productos lácteos con identidad territorial, como "Queso de Córdoba", "Manteca de Córdoba" y "Dulce de Leche de Córdoba". Estas marcas buscan unificar la identidad del sector para diferenciarlo en el mercado, transmitir calidad y fortalecer su posicionamiento.

Centro de interpretación y "Los Caminos del Queso"

Se propone la construcción de un "Centro de interpretación" como parte de un futuro Instituto Gastronómico del Queso. Además, el proyecto "Los Caminos del Queso" busca desarrollar circuitos turísticos en las principales cuencas lácteas para impulsar el turismo gastronómico y generar empleo.

Cuencas

Cuencas lácteas de la provincia

noreste

villa maría

sur

centro

Map noise

Producción Cordobesa

Nuestra industria en números

Córdoba representa alrededor de un tercio de la producción nacional de leche, con una fuerte industrialización y exportación de derivados, especialmente quesos.

+0 Tambos activos

Córdoba cuenta con más de 2800 tambos activos, siendo la segunda provincia con mayor cantidad del país.

+0 Millones de litros

Somos el núcleo de la lechería nacional, con una producción mayor a 3.500 millones de litros anuales.

+0 Toneladas de quesos

En 2024, las pymes cordobesas exportaron 550 toneladas de quesos, incluyendo variedades Azul, Brie, Camembert, Neufchâtel, entre otros.

35%

de la producción nacional se concentra en Córdoba, que aporta más de un tercio de la leche del país.

Su rol en el procesamiento industrial la mantiene como un actor indispensable para el crecimiento y la proyección exportadora del sector.

Producción láctea 2024-2025

La producción láctea en Córdoba pasará de 3.704 millones de litros en 2024 a unos 3.916 millones en 2025, un aumento de más de 200 millones.

20243.704M
20253.916M

Afiliate al Clúster Lácteo

Formá parte de una red que conecta productores, pymes e instituciones del sector lácteo y gastronómico. Accedé a beneficios exclusivos, financiación, descuentos y nuevas oportunidades de crecimiento dentro de la cadena láctea cordobesa.